Madrid, la capital de España, es una de las urbes que ofrece una gran cantidad de atracciones para los niños en cualquiera época del año, pero especialmente en la primavera, la cual tras el verano es una de las preferidas por los niños, así que el deporte para niños en Madrid en primavera. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Ejercicio
Beneficios de los deportes por equipos para niños
Los beneficios de los deportes por equipos para niños es algo que nos debe de interesar y mucho. Teniendo en cuenta el gran beneficio para la salud de practicar deporte de una manera rutinaria, también tenemos que tener en cuenta todos los beneficios personales que creara a nuestro niño.
Sabemos que la práctica periódica de un deporte en nuestro niño aporta unos beneficios a largo plazo impresionantes, tales como:
- Mejora del descanso y la calidad del sueño al descargar las tensiones cotidianas.
- Prevención de enfermedades cardíacas, diabetes, sedentarismo…
- Mejor coordinación.
- Corrección de algunos problemas físicos.
- Beneficios para el desarrollo de sus huesos.
La práctica de deporte es una actividad positiva en muchos sentidos, donde se estimula mucho la confianza en uno mismo y se ejercita la interacción social, algo muy beneficioso cuando nuestro niño tiene pequeños problemas para integrarse con otros niños o para confiar en uno mismo. Ahora también debemos saber los grandes beneficios de los deportes por equipos para nuestros niños.
La práctica habitual de un deporte de equipo, donde tenemos un entrenador que nos enseña el valor del entrenamiento, de la preparación, del esfuerzo necesario para conseguir nuestros objetivos y del valor y recompensa de este, enseña a los niños a tener una mejor autoestima de ellos, aprenden a asimilar la derrota y toleran mejor la frustración de la pérdida. Los niños que practican un deporte de equipo aprenden a compartir, a colaborar con otros niños por encima del individualismo.
Los beneficios de los deportes por equipos para los niños, no solo son para ellos, es un beneficio para toda la familia.
La práctica de deportes de equipo de nuestro niño hará que nosotros también interactuemos con el resto de padres, por lo que también estimulará y fomentará la sociabilización de nosotros mismos con el resto de padres, niños e incluso entrenadores o profesores.
Sabiendo esto, debemos tener también en cuenta que la elección del deporte debe ser única y exclusivamente de nuestro niño. El se guiará por las modas, por el resto de sus compañeros o incluso por lo que ven en la televisión. Nosotros debemos limitarnos a ayudarle en su decisión e intentar que disfrute al máximo de todos los beneficios del deporte por equipos.
A continuación, enumeramos otros beneficios de los deportes por equipos en los niños.
Principalmente son un buen estado general de salud y un mejor estado de ánimo de nuestro pequeño, pero también hay algunos factores psicológicos beneficiosos para el crecimiento personal de nuestro niño, tales como:
- Introducción en la sociedad y sus jerarquías.
- Aprenden a seguir unas reglas ya establecidas.
- Superan los problemas de timidez al interactuar con alguien desconocido.
- Aprenden a aceptar que hay alguien que sabe más que el.
- Crean los primeros estímulos de superación para mejorar y avanzar en la vida.
- Regulan ciertos hábitos diarios.
- Estimulan la higiene personal y el cuidado de su propia salud.
- Aprenden a conllevar sus primeras responsabilidades.
- Aprenden el significado de la disciplina.
- Valoran las normas por las que se rigen.
- Conocen el valor del liderazgo.
Después de todo esto comprobarás los inmensos beneficios de los deportes por equipos para niños, pero si aun así nuestro pequeño se resiste a participar en alguno de los tantos que hay, podemos intentar probar de una manera secundaria y sencilla.
Las fiestas infantiles, con payasos, magos y demás personajes, se caracterizan por hacer divertidos juegos con los niños, muchos de ellos por parejas o por equipos. Asi si a nuestro pequeño le cuesta soltarse un poco tal vez hacer un deporte o juego por equipos en un ambiente de fiesta y diversión haga que nuestro niño se sienta mas cómodo y predispuesto para apuntarse a algún deporte de equipo.
En el siguiente enlace encontraras información muy detallada de una de estas empresas que se dedican a hacer sonreír y participar a nuestros peques.
Mejorar la atención de los niños gracias al deporte
¿Sabías que puede mejorar la atención de los niños gracias al deporte? Según los expertos, los ejercicios que se practican de manera colectiva, como el fútbol o el baloncesto, son los más convenientes para aumenta el rendimiento atencional de nuestros pequeños de la casa. Mira aquí cuánto ejercicio es recomendado para los niños.
Ya sabemos que hacer deporte es bueno para la salud de los críos, no solo la física sino también la mental. Pero son cada vez más los estudios que demuestran que el baloncesto, el fútbol, la gimnasia, la natación o incluso la danza incrementan la producción congnitiva de niños y niñas en hasta un 25%. Igualmente, se ha comprobado que los que realizan menos ejercicio tienen un 7% más de errores.
4 Técnicas de estiramiento muscular para niños
Con estas 4 técnicas de estiramiento muscular para niños van a prepararse al máximo para cualquier actividad física que deseen realizar. Preparar los músculos, es parte de lo que cualquier atleta debe hacer antes de iniciar los movimientos más complicados, aquellos que requieren de todo el esfuerzo y los que pueden dejar lesiones si no hemos hecho calentamiento. Además el estiramiento sirve también para relajar el músculo después del ejercicio, vamos a conocer entonces estas 4 técnicas de estiramiento muscular para niños.
3 deportes para practicar en la arena
Con estos 3 deportes para practicar en la arena te divertirás y podrás disfrutar además de competencias muy entretenidas que se viven debajo del sol, en la playa o sencillamente en lugares acondicionados para ello. Los deportes son siempre un modo muy adecuado de mantener el bienestar en nuestro cuerpo, aportándonos energía, condición física y además entretenimiento, pues siempre debemos elegir aquello que más con gusta en estos 3 deportes para practicar en la arena.
¿Cómo elegir un deporte para el verano?
Si ya estas pensando ¿Cómo elegir un deporte para el verano? Prueba con estos consejos que te vamos a compartir para hacer la mejor de las elecciones, tomando en cuenta varios factores que probablemente no has pensado y revisando las opciones que te podrás encontrar de deportes de verano, recuerda que lo importante es mantener una actividad física que sea entretenida y muy divertida para ti o tu familia. Acompáñanos a conocer ¿Cómo elegir un deporte para el verano?
¿Cómo aprender a montar en bicicleta?
Tal vez ya no recordamos cuando alguien nos pregunta ¿Cómo aprender a montar en bicicleta? Pues en realidad cuando ya realizamos una actividad en automático, ni siquiera nos damos cuenta como fue que aprendimos. Sin embargo, el proceso para aprender a montar en bicicleta es sencillo cuando somos niños, pues la misma motivación que nos brindan es suficiente para darlos seguridad y apoyo. Podemos también agregar algunas técnicas divertidas que pueden ayudar mucho para el equilibrio y la práctica cuando nos preguntan ¿Cómo aprender a montar en bicicleta?
Practicar ejercicio en casa puede ser divertido
Practicar ejercicio en casa puede ser divertido sobre todo cuando tienes la motivación para realizarlos y que mejor manera de estar motivada que alcanzar tus objetivos semanales cuando de actividad física se trata. Para ejercitarse, no hace falta acudir a un gimnasio, ni tampoco pagar dinero para poder perder calorías. Lo único necesario es que aprendas a realizar los movimientos correctos, teniendo disciplina y constancia. Recuerda, practicar ejercicio en casa puede ser divertido, vamos a conocer de qué manera.