Te has preguntado La duración de ejercicio recomendado para niños, Si bien especialistas en el ramo han demostrado que la actividad física para los niños es de vital importancia para el desarrollo físico y mental en pleno crecimiento, ayuda a mantener el cuerpo activo evitando el sedentarismo y las enfermedades que conllevan el no mantener una rutina de ejercicios considerable.
¿Qué ejercicio recomendado para niños? Se debe tomar en cuenta muchos factores importantes antes de exponer a sus hijos a alguna actividad física, como por ejemplo: su edad; peso; tamaño y capacidad de resistencia. Así que a la hora de involucrarlos en un deporte o rutina de ejercicio, le recomendamos que consulte con un especialista para que le indique las condiciones y capacidades que puede tener su hijo y de esta manera evitarles un agotamiento extra en sus funciones.
También te puede interesar: Los Beneficios de los deportes por equipos para niños y las Precauciones ante el deporte infantil en invierno.
Como saber la cantidad de ejercicio recomendado para niños
Existen una serie de ejercicios recomendando muy comunes y que se desarrollan entre compañeros del colegio o vecinos del sector donde vive, que son de mucha ayuda si usted no tienes a tu hijo practicando algún deporte específico, entre ellos tenemos:
- Es muy común que los niños desarrollen juegos populares entre amigos, la mayoría consta en seguirse unos a los otros, el permitirle correr por un periodo de 60 minutos por lo menos 3 veces a la semana, ayudará a mantenerse saludable y con una actividad física estable.
- Los juegos deportivos es otra de los ejercicios que son de gran ayuda para la recreación y el desarrollo físico de sus hijos, si se pregunta cuál y la duración de ejercicio recomendado para niños le recomendamos el futbol, baloncesto, beisbol y tenis durante 40 minutos durante 4 veces a la semana, estamos seguro que de no tener un campo deportivo los pequeños lo jugaran en las condiciones en que se encuentren.
- Y si eres de aquellos padres que les gusta hacer ejercicios incluyan a sus hijos en rutinas de baile, saltos, estiramiento o yoga durante 30 minutos los 7 días de la semana. Se ha llegado a la conclusión que los niños que hacen ejercicios desde muy temprana edad, desarrollan un talento y habilidades extra en la parte académica como intelectual.
- En los parques siempre hay un espacio para los toboganes y columpios, llevar a sus hijos a recrearse por lo menos un día a la semana y que ellos se impulsen, corran, salten, se encaramen y se suspenda en los juegos de atracción que estén disponibles para la diversión de sus hijos y de esta manera estará cumpliendo con la meta a la pregunta cuanto ejercicio es recomendado para niños.
La dieta incluye en cuanto ejercicio es recomendado para niños
Muchos de los padres siempre se preocupan por el bienestar alimenticio de sus hijos, pero cuanto ejercicio es recomendado para niños en base a una dieta que se le ésta proporcionando. Sigue las siguientes recomendaciones:
- A igual que los ejercicios la dieta debe ser sana y equilibrada.
- Enriquecida con proteínas y vegetales
- Evitar los excesos de grasa
- No olvidar los nutrientes que brindas los alimentos a base de granos
- cereales y frutas son indispensable para el desarrollo de las actividades físicas.
Se estarán preguntando porqué es importante la alimentación cuando nos referimos a cuanto ejercicio es recomendado para niños, pues bien, según especialistas en la materia, el hacer alguna actividad física bien sea algún deporte o ejercicio, experimentamos una quema de calorías que nuestro cuerpo pierde a través del sudor, así como también logramos un degaste físico y perdida de energía.
Así que la mejor manera de recuperar todo lo perdido cuando hacemos ejercicios es mediante las proteínas, vitaminas y nutrientes que nos brindan los alimentos que consumimos al día, es por ello que una alimentación balanceada con alguna actividad física son las mejores socias para el crecimiento de sus hijos y así desarrollen una evolución equilibrada en todo los sentidos.
Si eres del papá o mamá que todavía se están preguntando la cantidad de ejercicio recomendado para niños, es necesario que cambies la pregunta y se diga ¿por qué no he involucrado a mi niño en una actividad deportiva o de ejercicios?