¿Cómo enseñar a patinar a un niño?

Si quieres saber ¿Cómo enseñar a patinar a un niño? No dejes de leer estos consejos que te van a servir para adentrar al niño en este aventurero deporte. En definitiva, patinar es una de las actividades favoritas de los niños, quienes siempre buscan divertirse al mismo tiempo que realizan aquello que más les gusta. Toma en cuenta algunos de estos consejos, pues son básicos para la seguridad y buen aprovechamiento de este deporte, vamos entonces a aprender ¿Cómo enseñar a patinar a un niño?

Como enseñar a patinar a un niño

Principios básicos de cómo enseñar a patinar a un niño

Para empezar, vamos a recordarte que para cualquier deporte, el niño necesita mucha paciencia de las personas que intentan enseñarle, aunque la gran mayoría aprenden rápido, el éxito que tendrán en dicho deporte está directamente relacionado con la seguridad y la motivación que les demos al estar aprendiendo. En este sentido, esta información es realmente importante, pues ellos pueden en general practicar cualquier deporte, pero solo aquel donde hayamos tenido la tranquilidad y paciencia para crear en ellos la máxima seguridad deseada, es donde realmente triunfaran. Pon atención a los siguientes puntos:

Como enseñar a patinar a un niño

  • Toma en cuenta la edad del niño y no exijas más de lo que puede dar, siempre es importante velar no solo por su seguridad e integridad física, sino por aquellos mensajes que envían y que debemos tomar en cuenta cuando su cuerpo se ha cansado o cuando ha sobrepasado sus límites.
  • Mientras más nos divirtamos con los niños practicando algún deporte, es más seguro que ellos mismos se diviertan y a su vez sean mejores deportistas o sobresalgan en aquella disciplina que están aprendiendo. El niño relaciona a la perfección el aprendizaje con el juego y aquello que es grato para él, queda grabado de una manera profunda.

Como enseñar a patinar a un niño

Cuando te preguntes ¿Cómo enseñar a patinar a un niño? Fíjate bien en aquellas habilidades que posee y fomenta o ejercita aquellas que no posea. Recuerda que vamos a necesitar estas aptitudes:

  • Equilibrio
  • Rapidez
  • Fortaleza
  • Coordinación
  • Constancia
  • Agudeza visual
  • Estabilidad motora
  • Y otras tantas más…

Todo lo anterior se necesita cuando nuestro cuerpo se sube a unos patines e inicia el proceso de adquirir la habilidad. Una vez que el niño pueda mantenerse en pie e iniciar a rodar, es más sencillo que adquiera seguridad. Esto es poco a poco, cabe recordar que no nacemos sabiendo patinar, andar en bicicleta ni cualquier otra actividad de este tipo. Pero con la constancia necesaria aprenderemos ¿Cómo enseñar a patinar a un niño?

Ejercicios para enseñar a patinar a un niño

Para empezar, vamos a comprarle el equipo necesario para que aprenda a patinar, todo lo que se refiere a equipo de seguridad es sumamente importante, el casco, las rodilleras, las coderas, la ropa adecuada y por supuesto unos patines que se adapten al tamaño de su pie y que tengan los aditamentos necesarios para practicar el patinaje de manera segura, por ejemplo, frenos adecuados. Algunos ejercicios que te servirán al enseñar al niño son:

Como enseñar a patinar a un niño

  • Durante los primeros días es esencial enseñar al niño a tener equilibrio, esto se logra pidiéndole que ponga sus manos en las rodillas, al mantener en esta posición el cuerpo, se estabiliza y aprende a equilibrarse.
  • No es necesario que al principio tenga rapidez, eso se adquiere con el tiempo, es importante ir despacio pero sin caerse.
  • La coordinación entre los brazos y las piernas es fundamental, recuerda que los brazos dan el impulso y las piernas la fuerza necesaria para avanzar.
  • Enséñale a girar con la ayuda de sus rodillas y sobre todo a frenar a tiempo.

Si seguimos con constancia estos pequeños consejos, seguramente tendremos uno de los mejores patinadores del mundo, pero recuerda que hay que practicar seguido y no soltar el camino de ¿Cómo enseñar a patinar a un niño?

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *