Al conocer estos hábitos saludables para niños seguramente te darás cuenta que enseñar a los pequeños y fomentarles un estilo de vida sano es sencillo, solo basta con tener constancia y determinación, pues los niños también se rigen por el ejemplo de sus Padres. Por eso es importante que toda la familia pueda seguir estos consejos, para que se hagan costumbre y ellos puedan disfrutar de una buena salud y mejores condiciones de vida. Vamos entonces a conocer estos hábitos saludables para niños.
Los hábitos y el ejercicio para niños saludables
Vamos a iniciar por la actividad física, en general podemos llamar ejercicio a cualquier actividad que nos permita quemar calorías. Pero, el ejercicio y el deporte en los niños tienen también otros objetivos, como por ejemplo ayudarlos a tener constancia y disciplina en aquello que se proponen. De igual manera, es importante que mantengan un ritmo en cualquier deporte que hayan elegido, para fomentar en su cuerpo una condición optima al realizar ejercicio. Para los niños existen muchas opciones como:
- Natación
- Ciclismo
- Futbol
- Danza
- Gimnasia
- Baloncesto
- Artes marciales
Sin embargo, basta solamente con salir también los fines de semana a algún lugar donde podamos dar largas caminatas u organizar unas competencias en familia para empezar nuestros hábitos saludables para niños. No olvidemos también que los niños necesitan diariamente un espacio para estirar su cuerpo y moverse, esto lo podemos hacer hasta en nuestro propio hogar, con música agradable y divertida y ponernos a ejercitarnos junto con ellos.
Los niños y los hábitos saludables en la comida
Otro punto importante son los alimentos, y es que la dualidad de ejercicio con alimentación, va siempre encaminada a buscar en el niño la buena salud y la constancia en mejorar sus costumbres en general. Los alimentos son en parte de gran responsabilidad por parte de los Padres, pues son ellos mismos quienes inician a los niños en darles de comer comida variada y nutritiva. De igual manera, es importante también conocer la manera adecuada de cocinar nuestros alimentos y tener horarios estrictos de comida para la familia. Algunos consejos sobre la alimentación son:
- En general debemos de realizar cinco comidas pequeñas y balanceadas durante el día, sobre todo si tenemos actividad física importante.
- Los alimentos deben de ser de todos los grupos alimenticios, empezando siempre por consumir en las cinco comidas una fruta o verdura, solo una vez al día cereales o leguminosas y agregar también en una porción las proteínas. De vez en cuando, durante la semana podemos comer dulces y grasa, pero en pequeñas cantidades.
- La comida debe de ser un momento para relajarse y disfrutar de los alimentos, este es de los mejores hábitos saludables para niños, pues muchas familias suelen comer viendo la televisión y esto no es algo sano.
- Es importante enseñar a los niños a masticar adecuadamente sus alimentos, pues con esto favorecemos el proceso de digestión y podemos estar seguros que los nutrientes se asimilaran de mejor manera.
Ahora ya tienes varias ideas para empezar a disciplinar a la familia en general, veras que, con el tiempo, los esfuerzos por alcanzar una salud óptima se verán recompensados con grandes beneficios para ti y tu familia, con estos hábitos saludables para niños.