Dentro de las grandes preocupaciones que los padres de familia tienen en la actualidad sin duda alguna una de las más complicadas y que le quita el sueño a ellos es la del Coronavirus, especialmente si se tienen hijos pequeños en casa que podrían sufrir con esta enfermedad y se priven de disfrutar de animaciones infantiles online, ya que ahora es la mejor alternativa.
Pero en el caso de que nuestro hijo lamentablemente si contraiga el virus, habrá que seguir algunas indicaciones, las cuales se deben de seguir al pie de la letra para evitar complicaciones y solamente esperar que se pueda tener una recuperación ideal para continuar con una vida normal, mientras eso pasa podemos jugar en consolas, leer un cuenta infantil corto o estudiar algo que les guste. Así que a continuación conozcamos un poco más acerca de qué hacer si tu hijo se contagia de Covid.
Lo que debes de hacer si tu hijo se contagia de Covid
Para nadie es un secreto que estamos en un momento en el que el Covid puede atacar a prácticamente cualquier persona, así que tu hijo no es la excepción, pero no te preocupes, ya que se trata de una enfermedad que no es mortal en niños, ya que la gran mayoría han salido bien librados, así que una de ellas es prevenir con deportes, ya que aumentarán las defensas de los pequeños pero si esto es inevitable es el momento de actuar, esto debido a que el virus causa una infección más leve en los niños.
Primero que nada, debes de identificar los síntomas más comunes que son los típicos del resfriado como el dolor de garganta, goteo nasal, dolor muscular, dolor de cabeza, escalofríos y uno de los síntomas con el que sabrás que tienen el virus es la pérdida del sentido del gusto y del olfato, pero en algunos casos también diarrea y mucho cansancio.
Qué hacer si tu hijo se contagia del covid para eliminar el virus
Si los síntomas no son muy fuertes debes de llamar a tu médico de cabecera para poder controlar la dificultad de respirar y el dolor de garganta, ya que de lo contrario no podría tratarse en casa y se debe de remitir a un hospital.
Tras ello deberás de aislar a la persona enferma, para ello puedes reservar una habitación que este libre de contacto con otras personas, ya que es una de las mejores maneras de poder evitar más contagios y quien vaya a verlo para comida y demás debe de contar con mascarilla y guantes para poder verlo.